FAQ
Preguntas Frecuentes
Preguntas sobre Diseño Web
¿Por qué mi negocio necesita una página web?
Respuesta:
Hoy todo pasa por Internet. Si no estás online, directamente no existís para un montón de clientes que te están buscando. Una página web te ayuda a mostrar quién sos, qué hacés y, sobre todo, a generar confianza. Es como tener tu negocio abierto las 24 horas, todos los días.
¿Cuál es la diferencia entre una web profesional y una gratuita?
Respuesta:
Las webs gratuitas pueden servir para arrancar, pero son súper limitadas: cargan lento, no se ven bien en celulares y no transmiten una imagen profesional. Una web hecha a medida para tu negocio es mucho más sólida, se adapta a vos, a lo que ofrecés, y te ayuda a vender. Y lo más importante: va a ser tuya, no de otra empresa.
¿Qué es una web autogestionable?
Respuesta:
Es una página web que podés manejar vos mismo, sin depender de nadie. Podés cambiar textos, subir productos, agregar fotos… todo desde un panel súper sencillo. Te damos una mini capacitación y listo: tu web, en tus manos.
¿Mi sitio va a aparecer en Google?
Respuesta:
Sí, obvio. Todas las webs que hacemos vienen optimizadas para que Google las pueda indexar bien. Además, si querés, podés sumar servicios de SEO más avanzados para que empiece a trepar posiciones y te encuentren más rápido.
¿Puedo vender online con mi web?
Respuesta:
¡Claro que sí! Armamos tiendas online completas: con carrito de compras, integración con MercadoPago, opciones de envío, gestión de stock y todo lo que necesitás para vender desde el primer día.
¿Trabajan con todos los rubros?
Respuesta:
Sí, nos adaptamos a tu negocio. Hicimos webs para comercios, hoteles, restaurantes, inmobiliarias, profesionales independientes, escuelas, y la lista sigue. Cada rubro tiene su estilo y nosotros lo sabemos reflejar.
¿Qué mantenimiento necesita una página web?
Respuesta:
Es como cualquier herramienta: si la actualizás cada tanto, dura más y funciona mejor. Nosotros ofrecemos planes de mantenimiento para que te olvides de los temas técnicos. Y si te gusta encargarte vos, te enseñamos lo básico para que tu sitio siempre esté al día.
¿Qué necesito para arrancar con mi sitio web?
Respuesta:
No necesitás saber nada técnico. Con que tengas en claro qué ofrecés, a quién apuntás y qué te gustaría mostrar, nosotros nos encargamos de todo: diseño, estructura, textos, imágenes. Si te falta algo, como el logo o las fotos, también te damos una mano.
¿Por qué es importante tener un diseño web optimizado para SEO?
Respuesta:
Un diseño web optimizado para SEO asegura que tu sitio sea fácilmente indexado por los motores de búsqueda, lo que mejora su visibilidad. Aspectos como la estructura del sitio, la velocidad de carga y la usabilidad influyen en el ranking de Google y en la experiencia del usuario.
¿Qué incluye un diseño web profesional?
Respuesta:
Un diseño web profesional incluye la personalización visual, la estructura de navegación intuitiva, la optimización para dispositivos móviles, y la implementación de estrategias SEO para asegurar que tu sitio no solo sea atractivo, sino también funcional y bien posicionado en los motores de búsqueda.
¿Cómo afecta la velocidad de carga al SEO de mi página web?
Respuesta:
La velocidad de carga es un factor crucial para el SEO. Los sitios que tardan más de 3 segundos en cargar pueden perder hasta el 40% de los usuarios, y Google prioriza las páginas rápidas, ya que mejoran la experiencia del usuario.
¿Es necesario un diseño web responsive?
Respuesta:
Sí, un diseño web responsive asegura que tu sitio funcione y se vea bien en cualquier dispositivo, lo cual es clave no solo para una buena experiencia de usuario, sino también para el SEO, ya que Google premia los sitios adaptables.
¿Cuánto cuesta hacer una página web en Argentina?
Respuesta:
Depende de qué tipo de web estés buscando. Una página institucional para mostrar tu empresa o emprendimiento puede ser bastante accesible. Si querés una tienda online o algo más complejo, obviamente cambia. Lo bueno es que en WebSEO.com.ar armamos planes claros, sin sorpresas, y siempre ajustados a lo que realmente necesitás.
¿Cuánto tardan en entregar la web?
Respuesta:
Depende del proyecto, pero no te vas a quedar esperando meses. Para una web institucional común, en unos 15 a 30 días podés estar online. Si es una tienda online o algo más a medida, puede tardar un poco más, pero siempre te damos los tiempos de entrega bien claros.
Preguntas sobre SEO (Posicionamiento Orgánico)
¿Qué es el SEO y cómo puede beneficiar a mi negocio?
Respuesta:
El SEO (Search Engine Optimization) es el conjunto de técnicas que se aplican a un sitio web para mejorar su visibilidad en los motores de búsqueda. Un buen SEO ayuda a que más personas encuentren tu negocio cuando buscan servicios relacionados, lo que se traduce en más tráfico y posibles clientes.
¿Cuánto tiempo tarda en verse el efecto de las estrategias SEO?
Respuesta:
Los resultados del SEO no son inmediatos; suelen pasar entre 3 y 6 meses para ver mejoras significativas en los rankings. Sin embargo, la paciencia y la consistencia en la aplicación de buenas prácticas son fundamentales para lograr un posicionamiento duradero.
¿Qué es un análisis SEO y por qué lo necesito?
Respuesta:
Un análisis SEO evalúa el rendimiento de tu sitio web en términos de factores que afectan su posicionamiento, como palabras clave, backlinks, velocidad de carga, y estructura de enlaces internos. Este análisis es esencial para detectar áreas de mejora y optimizar la visibilidad de tu web.
¿Cuál es la diferencia entre SEO on-page y off-page?
Respuesta:
El SEO on-page se refiere a las optimizaciones dentro de tu sitio web, como el uso de palabras clave, la optimización de imágenes, y la estructura del contenido. El SEO off-page, por otro lado, incluye acciones externas, como la creación de backlinks y la gestión de redes sociales, que también influyen en el posicionamiento.
Preguntas sobre SEM (Publicidad en Motores de Búsqueda)
¿Qué es SEM y cómo funciona?
Respuesta:
SEM (Search Engine Marketing) es una estrategia de publicidad pagada en motores de búsqueda como Google. Funciona mediante campañas de anuncios que aparecen en la parte superior de las páginas de resultados cuando los usuarios buscan palabras clave relacionadas con tu negocio.
¿SEO o SEM? ¿Cuál es mejor para mi negocio?
Respuesta:
El SEO es una estrategia a largo plazo que te ayuda a ganar visibilidad de manera orgánica, mientras que el SEM es una herramienta pagada que puede darte resultados inmediatos. Lo ideal es combinarlos según las necesidades de tu negocio y tus objetivos.
¿Cuánto cuesta una campaña de Google Ads?
Respuesta:
El costo de una campaña de Google Ads varía según la competencia de las palabras clave y el presupuesto asignado. Lo bueno de Google Ads es que puedes ajustar tu presupuesto diario, lo que te permite controlar cuánto gastas.
¿Cómo se mide el éxito de una campaña SEM?
Respuesta:
El éxito de una campaña SEM se mide mediante indicadores clave de rendimiento (KPI), como el costo por clic (CPC), el retorno de la inversión (ROI), y la tasa de conversión. Estas métricas te permiten evaluar la efectividad de la campaña y hacer ajustes si es necesario.
Preguntas sobre Auditoría y Optimización
¿Qué es una auditoría SEO y por qué es importante?
Respuesta:
Una auditoría SEO es una revisión completa de tu sitio web para identificar problemas técnicos y de contenido que puedan estar afectando su rendimiento en los motores de búsqueda. Es crucial para detectar errores y oportunidades de mejora que impacten directamente en tu posicionamiento.
¿Cómo puedo mejorar el SEO de mi sitio web?
Respuesta:
Mejorar el SEO de un sitio web implica optimizar elementos clave como la velocidad de carga, el contenido, las palabras clave, los backlinks, y la usabilidad móvil. Las actualizaciones constantes y el monitoreo del rendimiento también son fundamentales.
¿Qué herramientas se utilizan para un análisis SEO?
Respuesta:
Algunas de las herramientas más populares para el análisis SEO son Google Search Console, Google Analytics, Ahrefs, SEMrush, y Screaming Frog. Estas herramientas te ayudan a monitorear el tráfico, las palabras clave, y los problemas técnicos.
Preguntas Generales sobre Posicionamiento Web
¿Cuál es la diferencia entre SEO local y SEO internacional?
Respuesta:
El SEO local está enfocado en atraer clientes dentro de una región geográfica específica, optimizando el sitio para búsquedas locales. El SEO internacional, por otro lado, busca posicionar un sitio en distintos países y lenguas, lo que requiere optimización adicional para distintos idiomas y mercados.
¿Qué es una palabra clave y cómo la elijo?
Respuesta:
Una palabra clave es el término que los usuarios escriben en los motores de búsqueda para encontrar lo que necesitan. La elección de palabras clave implica investigar qué términos son más relevantes para tu negocio y que tienen un buen volumen de búsqueda.
¿Cómo afectan las actualizaciones de Google a mi SEO?
Respuesta:
Google realiza actualizaciones periódicas en su algoritmo, lo que puede afectar el ranking de los sitios web. Estar al tanto de estos cambios y ajustar tu estrategia de SEO es clave para mantener una buena posición en los resultados de búsqueda.
Preguntas sobre Contenido y Marketing Digital
¿Por qué es importante el contenido en una estrategia de SEO?
Respuesta:
El contenido relevante y bien estructurado ayuda a los motores de búsqueda a comprender de qué trata tu sitio web, lo que mejora su clasificación. Además, el contenido de calidad atrae a los usuarios, aumenta el tiempo de permanencia en el sitio y reduce la tasa de rebote, factores que también impactan el SEO.
¿Qué es un blog y cómo mejora mi SEO?
Respuesta:
Un blog es una sección de tu sitio donde puedes compartir contenido útil y relevante. Publicar artículos sobre temas relacionados con tu industria ayuda a mejorar el SEO porque permite generar tráfico orgánico, posicionar nuevas palabras clave y crear enlaces internos.